El principal índice de referencia de créditos para la adquisición de vivienda, se ha colocado en el 5,37%, el segundo nivel más alto de siempre. Al menos la inflación cierra septiembre en una tasa del 4,6%, bajando por segundo mes.
Este nuevo repunte supone un encarecimiento de la cuota de casi 700 euros anuales para un préstamo medio de 150.000 euros a pagar en 25 años.
Los datos muestran que la bajada experimentada por el euribor en agosto, pasando del 5,393% al 5,323%, sólo fue un dato puntual. Y es que la crisis financiera ha llevado a la referencia hipotecaria a sus máximos históricos.
La pérdida de confianza en las instituciones financieras y la previsión de que el BCE mantendrá el precio del dinero en el 4,25% han disparado el indicador.
La subida supone un nuevo repunte de la morosidad. La tasa de impago de los créditos concedidos para una vivienda con garantía hipotecaria alcanzó el 1,306% al cierre del primer semestre, con lo que se situó casi ocho décimas por encima de la cota registrada en 2007, cuando la morosidad se situó en el 0,509%, según la AHE.
Información enviada por nuestro afiliado TECPEVAL